APRENDER A VIVIR
PARA TENER UNA BUENA VIDA



VIDA Y BIENESTAR LABORAL: CONCILIACIÓN FAMILIAR



Dirigido a

  • Personal de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
  • Invitados/as de las Mutuas.

Ponentes

Alex Rovira
Empresario, escritor, economista, conferenciante internacional y consultor

Eva Garrosa
Doctora en psicología, profesora y coordinadora del grupo oficial de investigación de la UAM, Estrés y Salud.

Modalidad

On-line (en directo por Zoom y en diferido en esta web, desde el 24 de octubre al 31 de octubre de 2022).


Objetivos:

  • Aprender a detenernos, respirar, observar y sentir lo que nos rodea.
  • Conocer cómo conectar con la vida, cambiar y mejorar.
  • Valorar la importancia del amor, de compartir y de la sonrisa.

APRENDE A DETENERTE, A OBSERVAR, A CONTEMPLAR,
A RESPIRAR y A SENTIR LO QUE NOS RODEA


  • Identificar y sensibilizar sobre los beneficios de la conciliación.
  • Tomar conciencia de la importancia de la gestión de la conciliación y el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral.
  • Analizar los tipos de conciliación y la flexibilidad horaria para conciliar.
  • Plantear el teletrabajo como medidas de conciliación y reclamo de mejora.

LA CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL COMO HERRAMIENTA
PARA NUESTRO BIENESTAR PSICOEMOCIONAL

Contenido:

  • Reflexiones sobre nuestra vida: ¿Somos felices? ¿Queremos mejorarla? ¿Podemos mejorarla?
  • La importancia de detenernos y observar.
  • ¿Cómo respirar y sentir los que nos rodea?
  • El amor y otros sentimientos positivos que mejoran nuestra vida.

Contenido:

  • La necesidad de armonizar nuestra vida personal y familiar con nuestra vida laboral.
  • Claves para conciliar vida familiar y vida laboral.
  • Medidas de conciliación familiar.
  • La adaptación de la jornada de trabajo.
  • Pros y contras del teletrabajo como una herramienta de conciliación.
  • Ejemplos de éxito.

    Sí, quiero inscribirme a la conferencia del próximo 19 de octubre.

    Asistiré en directo por Zoom.Asistiré en diferido.

    Condiciones legales: A los efectos previstos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se informa de que los datos personales proporcionados en el presente formulario formarán parte de nuestros ficheros, titularidad de la Fundación Filia, cuya finalidad principal es dar de alta en la plataforma de Webinars contratada para la videoconferencia, así como gestionar el envío del cuestionario de evaluación y del certificado de asistencia. Ud. da su consentimiento expreso para dicho tratamiento. Sus datos serán cedidos únicamente a la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo, organizadora de este proyecto.
    En ambas entidades Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y derecho de portabilidad dirigiéndose a la Fundación Filia por teléfono, llamando al número 910 564 008, o por email: info@fundacionfilia.org; así como el domicilio de AMAT Calle Maudes 51 - 3ª planta (28003 Madrid), así como comunicarse con su Delegado de protección de datos en dpo@amat.es.
    También puede acudir a la autoridad de control (www.aepd.es) en caso de considerar vulnerados sus derechos.






    Sí acepto.No acepto. Recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. Es posible darse de baja en cualquier momento.


    Por favor, revisa ahora tu correo electrónico con el mensaje de bienvenida.