


APRENDER A VIVIR
PARA TENER UNA BUENA VIDA


VIDA Y BIENESTAR LABORAL: CONCILIACIÓN FAMILIAR


Dirigido a
- Personal de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
- Invitados/as de las Mutuas.
Ponentes
Alex Rovira
Empresario, escritor, economista, conferenciante internacional y consultor
Eva Garrosa
Doctora en psicología, profesora y coordinadora del grupo oficial de investigación de la UAM, Estrés y Salud.
Modalidad
On-line (en directo por Zoom y en diferido en esta web, desde el 24 de octubre al 31 de octubre de 2022).
Objetivos:
- Aprender a detenernos, respirar, observar y sentir lo que nos rodea.
- Conocer cómo conectar con la vida, cambiar y mejorar.
- Valorar la importancia del amor, de compartir y de la sonrisa.
APRENDE A DETENERTE, A OBSERVAR, A CONTEMPLAR,
A RESPIRAR y A SENTIR LO QUE NOS RODEA
- Identificar y sensibilizar sobre los beneficios de la conciliación.
- Tomar conciencia de la importancia de la gestión de la conciliación y el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral.
- Analizar los tipos de conciliación y la flexibilidad horaria para conciliar.
- Plantear el teletrabajo como medidas de conciliación y reclamo de mejora.
LA CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL COMO HERRAMIENTA
PARA NUESTRO BIENESTAR PSICOEMOCIONAL
Contenido:
- Reflexiones sobre nuestra vida: ¿Somos felices? ¿Queremos mejorarla? ¿Podemos mejorarla?
- La importancia de detenernos y observar.
- ¿Cómo respirar y sentir los que nos rodea?
- El amor y otros sentimientos positivos que mejoran nuestra vida.

Contenido:
- La necesidad de armonizar nuestra vida personal y familiar con nuestra vida laboral.
- Claves para conciliar vida familiar y vida laboral.
- Medidas de conciliación familiar.
- La adaptación de la jornada de trabajo.
- Pros y contras del teletrabajo como una herramienta de conciliación.
- Ejemplos de éxito.
